Si prefieres leer, en lugar de ver el vídeo, aquí te dejo la transcripción:
.
Muchas personas viven con un vacío e insatisfacción interior, aunque su vida podríamos decir que está bien, porque están bien de salud, tienen un hogar, un trabajo y personas que las quieren… ¿y qué les pasa entonces?
Pues que aunque no sean conscientes de su necesidad interior, no saben cuál es el objetivo verdadero de su vida, no conocen el porqué de su existencia, no tienen una motivación profunda que dirija su vida.
¿Te suena?
Viven siguiendo un patrón social en el que no encajan, un estilo de vida que no va con ellos, una vida que no honra lo únicos, especiales y auténticos que son. Pero siguen ahí porque creen que tienen que conformarse porque así lo hace la mayoría, y así nos lo han enseñado.
Piensan que no tendrían que ser tan inconformistas con la suerte que han tenido, que deberían estar agradecidos: ¡si es que no sé de qué me quejo! o ¿qué pensarán los demás, protestando con todo lo que tengo? o ¡Es que soy un soñador, una ilusa! o ¿Me estaré volviendo loco o loca y tengo miles de pájaros en la cabeza?
Sea lo que sea lo que se repiten en su cabeza… ahí están, atrapados en su día a día, intentando tapar ese vacío o insatisfacción interior. Unos con miles de responsabilidades, otros evadiéndose en miles de actividades para mantenerse ocupados, otros centrados en conseguir placeres hedonistas o metas materiales.
.
Lo que sea por no conectar con esa sensación de vacío.
.
Hay algunas personas que lo tapan tanto y están tan centrados en seguir su inercia, sin cuestionarse si la vida puede ser algo más, que siguen avanzando con el piloto automático guiado por su inconsciente y la programación de su mente.
Y hay otros que la incomodidad interna, el vacío o la crisis existencial hace que no puedan seguir en la rueda del hámster en la que llevan años corriendo sin darse cuenta y se pongan a buscar aquello que les falta. Un objetivo que dé sentido a sus vidas. Un sentido más profundo, más allá de sus hijos que ya llenan mucho de ese vacío.
Algo más que aporte significado. Lo que se llama un propósito vital. el mítico propósito que hoy retumba como un eco en todas partes.
Es un concepto trillado y un poco confuso hoy en día, que puede asustar, frustrar o cansar en lugar de motivar.
.
¡Tu propósito no tiene que ser salvar el mundo!
.
De hecho, el mayor propósito debería ser: aprender a ser tú mismo, sin tanto condicionamiento externo y programación heredada de un sistema que no representa tu autenticidad.
Hay quienes tienen la suerte de tenerlo claro desde que son niños, tienen esa claridad, pasión por algo y el apoyo familiar que les encamina hacia él. Otros lo encuentran sin buscarlo conscientemente. Sin darse cuenta pero movidos por lo que les da sentido, sus pasos le llevan hasta su propósito. Otros, llegan a él a través de una crisis que es la impulsora de su búsqueda, como fue mi caso.
Y otros, que si dejan que las opiniones ajenas, el miedo, la frustración o el apego a la ficticia sensación de seguridad en la que viven, les arrastre, quizá no lo encuentren nunca y terminen viviendo una vida carente de sentido.
Es cierto que también están los que no necesitan tener ningún propósito, que ya les está bien ir tirando. Entonces perfecto, ya están donde deben. Pero estoy segura que si aún sigues aquí, tú no eres de estos.
En el fondo tú también sientes que la vida es algo más. ¿Verdad?
Yo estoy convencida.
.
Volver a conectar contigo mismo/a
.
Estamos tan desconectados de nuestro interior y tan condicionados por lo que se espera de nosotros, que es normal que llegue un día que muchos no sepamos quienes somos realmente: ¿Cuales son nuestros talentos, nuestra pasión, nuestro deseo profundo, el valor que podemos aportar al mundo? ¿Cuál es ese propósito vital que puede dar sentido a nuestros pasos y llenar nuestro vacío?
Yo estuve en ese bucle, así que si estás ahí te entiendo perfectamente.
También me sentí completamente perdida e hice muchas formaciones, me leí decenas de libros y no encontré en ninguno el método que me llevara a la claridad anhelada, a las respuestas concretas que buscaba, a mi propósito definido, que me creyera, respuestas que me ayudaran a creer en mí y me dieran motivación y alas para avanzar hacia él de manera realista.
.
El método evolutivo TFV
.
Pues por eso mismo, y porque me obsesionó que esto me estuviera ocurriendo a mí y a otras tantas miles de personas, después de vivir esta búsqueda en mi propia piel y probar mil caminos, he creado mi propio método TFV (Tu Fórmula Vocacional – Tu Forma de Vida). Diferente al resto. Con ejercicios creativos para intentar no llegar a las respuestas desde tu mente, porque ya tienes bastante saturada y condicionada.
Mezclamos diferentes técnicas de autoconocimiento y las complementamos con la visión objetiva que nos da tu carta natal, desde la visión de la astrología psicológica. Porque donde no llegas tú, llega tu carta.
Un programa donde pasas a la práctica desde el primer día, para conocerte bien y encontrar un camino de vida que realmente te emocione.
Tienes toda la información aquí y también puedes:
.
RESERVAR UNA SESIÓN GRATUITA
.
Si necesitas una mano para descubrir tu vocación o propósito, estaré encantada de ayudarte con mi Estudio Vocacional de tu Carta natal o con mi programa intensivo de autoconocimiento TFV (Tu Fórmula Vocacional).
RESERVA AQUÍ una sesión de valoración de 20-30 minutos conmigo, sin ningún tipo de compromiso.
.