LAS 3 MÁSCARAS – LAS 3 ACTITUDES
.
Dice David del Rosario: “La casualidad o lo aleatorio no existe, es un estado previo al conocimiento, que desaparece al tomar conciencia del patrón que hay detrás.”
Las crisis no son fruto de la casualidad, muestran lo que tenemos que cambiar para poder evolucionar.
Porque aunque pueden ser muy duras o fatales para muchos, pueden ser también una gran oportunidad de futuro para muchos otros.
Quizá para ti.
Y todo depende de la máscara que llevas!
.
¿CUÁL LLEVAS PUESTA TÚ?
.
1| La máscara “Aquí no pasa nada”:
-
- No quieres ver la realidad de la situación. Prefieres hacerte el loco/a para no preocuparte y tener que tomar decisiones que quizá te sacan de tu zona de confort y te exponen al miedo y a la incertidumbre de la vida.
- Tienes tu foco: en lo que sea menos en cómo te puede afectar a ti esta crisis.
- Puedes pensar: bueno… ya veremos! ya veremos! pasapalabra!
.
2| La máscara “Protesta pasiva”:
-
- Te sientes dañado por la situación y estás instaurado/a en la queja.
- Tienes tu foco: fuera de tu área de influencia y delegas tu poder en otros.
- Puedes pensar: ¡esto es injusto! ¡si lo hubíeran hecho de otro modo! ¿Qué medidas tomará el gobierno para darme una solución? ¿Qué hará mi empresa para mantenerme el puesto de trabajo?
.
3| La máscara “Resiliencia proactiva”:
-
- Aceptas la situación y analizas qué está en tus manos hacer para convertir el problema en oportunidad.
- Tienes tu foco: en tu área de influencia y estás conectado con tu poder interior.
- Puedes pensar: ¿con esta situación, qué está en mi mano hacer para encontrar soluciones? ¿Qué puedo cambiar que me ayude a llevarlo mejor? ¿Qué no estoy viendo? ¿Cómo me puedo adaptar al cambio? ¿Cómo esto me puede ayudar en mi evolución? ¿Qué me está diciendo la vida?
.
Cada máscara trae consigo una postura ante la crisis y como todo en la vida, tiene sus consecuencias.
Es posible que dependiendo del momento hayas pasado por las tres. Es normal. Pero lo importante es saber cuál llevas ahora.
Te animo a que reflexiones sobre ellas, para asegurarte que llevas la máscara que más te ayudará a ser feliz, a la larga. La que realmente te puede ayudar a crear una vida plena.
..
UNA VIDA MEJOR ES POSIBLE
.
Como estoy segura que has escogido tu felicidad futura y has escogido la máscara de la “Resiliencia proactiva”, quiero compartir contigo un mensaje esperanzador.
¡Porque una vida mejor es posible!
Si las casualidades no existen, ¿Qué te está diciendo “la vida” con esta situación?
Quizá ya hace años, que tienes ese runrun interior incómodo, esa vocecita que a veces te habla y te recuerda “este trabajo no te llena”, “esta vida no es la que quieres”, “tendrías que cambiar esto o aquello…”
Pero déjame adivinar… las prisas del día a día, dudas, facturas que hay que pagar, compromisos y miedos, hacen que silencies esa voz interior. Y has seguido con tu vida, como si no hubiera alternativa, y con ese runrun interior incómodo que te acompaña al que no quieres mirar.
“La Vida” es “inteligente”. Más que nosotros. Y los mensajes a los que no hacemos caso y lecciones que no aprendemos, nos los trae de nuevo. Una y otra vez. Y tristemente, muchas veces, nos los trae en modo de sufrimiento o crisis, porque parece que así por fin, aprendemos.
Esta crisis es una señal de ello. Y aquí está la oportunidad.
Es hora de que caiga lo viejo, el trabajo que ya no va contigo, todo lo que no te representa, lo que no encaja con tu propósito en esta vida. Es hora de evolucionar, siendo fiel a quien eres realmente.
El miedo es normal, pero mientras haya problemas y necesidades en el mundo, habrá oportunidades.
.
ENCUENTRA TU OPORTUNIDAD
.
Con tu máscara “Resiliencia proactiva”, pregúntate:
- ¿Qué necesito cambiar para adaptarte a la nueva situación?
- ¿Qué aprendizaje puedo sacar de este momento?
- ¿Qué acciones debo llevar a cabo para acercarme a la vida plena que merezco?
.
Recuerda, esto también pasará. Y cuando todo pase… la pregunta es:
¿Dónde quieres estar?
Está en tus manos hacer un plan de acción para cambiar tu vida.
¡El mundo necesita tu brillo! Y tú te necesitas a ti, a ti, feliz y realizado/a!
.
.
.