CÓMO UTILIZAR TU CEREBRO A TU FAVOR
.
Para mirar la vida y verla de nuevo, fresca, pura, sin filtros heredados, debes dejar de lado todo aquello que crees saber. Porque solo el que no sabe, mira.
¿Qué veremos?
- Para que sirve la atención.
- El pensamiento positivo.
- El pensamiento raiz.
- Patrones psicológicos innatos.
- Imagen mental de felicidad.
- De presente, en presente.
.
1 – PARA QUÉ SIRVE LA ATENCIÓN
.
Dice Deepak Chopra: “Cualquier cosa sobre la que dirijamos nuestra atención cobrará fuerza en nuestra vida. Cualquier cosa de la que retiremos nuestra atención, se marchitará, se desintegrará y desaparecerá.”
Con tus pensamientos funciona igual, por lo que la idea es que pongas tu atención conscientemente en aquello que quieres y te hace bien.
- ¿Este pensamiento me es útil o no es útil en este momento?
- ¿Me beneficia que le ponga mi atención?
- ¿Me acerca a la vida que quiero?
- ¿Me acerca a la felicidad?
..
2 – EL PENSAMIENTO POSITIVO
.
Teniendo en cuenta que tener un pensamiento te lleva a tener una emoción, ésta te lleva a actuar y esto inevitablemente te lleva a un resultado, es lógico pensar que si el pensamiento es positivo, la emoción, la acción y el resultado también lo serán. Exacto.
Y es genial, aunque solo funciona temporalmente. Para el largo plazo, tenemos que trabajar el pensamiento raíz.
.
3 – EL PENSAMIENTO RAÍZ
.
Los pensamientos no son verdades absolutas y funcionan en cadena. El pensamiento que tú escuchas, viene de experiencias pasadas, de recuerdos con los que has ido creado tu sistema de creencias.
Creencias que tomas como verdades y que tu cerebro inconscientemente, busca constantemente reafirmar, poniendo la atención en aquello que confirma lo que crees.
Así funciona. Por eso, solo el que no sabe, mira.
El pensamiento que tú ves, es el último de la cola. Viene de una cadena muy honda e inconsciente.
La clave está en saber de dónde viene ese pensamiento.
Para conocerlo hay que hacer un trabajo de autoconocimiento profundo, de auto-observación que te deje ver el pensamiento raíz: Que nace en tu sistema de creencias y tu patrón psicológico innato.
.
4 – PATRONES PSICOLÓGICOS INNATOS
.
Cada uno de nosotros tiene unas tendencias psicológicas. Una psicología base, personalidad innata, un potencial latente, un mecanismo emocional distinto… con el que ha venido al mundo. Por eso dos hermanos que nacen en un mismo entorno y con una misma genética, pueden ser tan distintos.
Esta estructura interna, tuya, única, siempre tendrá fuerza en ti, aunque reeduques tu cerebro.
Es la semilla del árbol que eres. Es la base que filtra toda la realidad que vives.
Conocerla te da libertad de elección, si no, opera en ti sin darte cuenta y te conviertes en prisionero/a de tu propio patrón psicológico.
De ahí la frase de Carl Jung: “Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.”
.
5 – IMAGEN MENTAL DE FELICIDAD
.
Todo lo que vivimos, recordamos o deseamos, lo procesamos en nuestro cerebro a través de imágenes mentales.
¿Qué imagen mental de felicidad tienes en tu mente? Seguro que aunque no la hayas creado conscientemente, tienes una. Porque así funciona el cerebro.
¿Y qué pasa? pues que cuando lo que vives no encaja con esa imagen mental que tienes asociada a la felicidad, no te sientes feliz.
Entonces, teniendo en cuenta que el presente que estás viviendo es el que es y no lo puedes cambiar, es más eficiente y más gratificante, que cambies tu imagen mental asociada a la felicidad, que eso sí lo puedes cambiar.
Y te preguntes: ¿Este presente que estoy viviendo, estoy dispuesto/a a incorporarlo en mi nueva imagen mental de felicidad?
.
6 – DE PRESENTE EN PRESENTE
.
Vivimos en el presente y en cambio nuestra mente, casi siempre está pensando en el pasado o en el futuro.
Tenemos que recordar que es en el Presente, es donde realmente tenemos margen de decisión y podemos influir en nuestra vida.
El pasado no se puede cambiar, solo aprender de él. Y en el futuro lejano hay demasiadas variables que no dependen de ti, incluso tú no serás el mismo/a y no pensarás igual llegado el momento (aunque hoy creas que sí).
Solo tiene sentido estar y pensar en el presente (o futuro cercano, porque depende del ahora, lo que pasará inmediatamente después.)
Así que aquí y ahora, es donde tienes tu poder de elección, y de presente en presente, ir cambiando tu futuro.
Así que… ¿Qué decides hacer hoy, en este presente, que te acerque a la vida que realmente deseas?
El ahora, está en tus manos.
.
*Para ampliar esta información y comprender cómo funciona tu cerebro, puedes leer “El libro que tu cerebro no quiere leer”, de David del Rosario. Una maravilla de libro que te recomiento al 100%.